Percusión - Rodrigo Martínez Roncero

rodrigomartinez

Natural de Zamora, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de dicha ciudad. También forma parte de la Banda de Música de Zamora y de diversas agrupaciones locales.

Finaliza los estudios superiores de percusión en 2005 con Matrícula de Honor en el Conservatorio Superior de Salamanca. En 2003 realiza un intercambio con la Hochschüle für Musik de Weimar, con cuya orquesta colabora.

Ha realizado diversos cursillos de pedagogía y perfeccionamiento con múltiples profesores de varias especialidades.

Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), donde ha trabajado con importantes profesores y directores, y ha sido reserva de la European Union Youth Orchestra (EUYO).

Ha colaborado con diversas agrupaciones, entre las que cabe destacar Orquesta Sinfónica Verum, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de RTVE y Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Posee una amplia experiencia con agrupaciones camerísticas de todo tipo.

Es miembro del Ensemble TMC, con el cual ha actuado como solista, Tradinova, En clave de mi y Pangea. Junto al grupo Percuvall obtiene el 1º premio en el I Premio de Jóvenes Intérpretes de Viento y Percusión de la Diputación de Valladolid. Ha actuado como solista y junto a agrupaciones camerísticas en el marco del festival presjovem. Además, ha colaborado con diferentes artistas de gran relevancia y con compañías como Yllana y SingUs.

Ha desarrollado su actividad pedagógica en el Conservatorio “Tomás Luís de Victoria” de Ávila, en el Conservatorio Profesional de Valladolid y en la escuelas municipales de música de Toro y Coca. También ha colaborado con el festival presjovem como coordinador pedagógico y como profesor de percusión en el Campus de Música de El Tiemblo. Ha impartido charlas para los alumnos del Grado de Creación Musical de la Universidad Europea de Madrid. Participa como ponente en el Congreso Con Euterpe 2019 y 2020, y en tres ediciones del Congreso internacional de innovación docente e investigación en educación superior. Ha colaborado con el Proyecto Miradas de la OSCYL y el CCMD. Es organizador y profesor del curso de percusión Percucyl. Actualmente es profesor del Conservatorio Profesional de Música de Segovia.